Artículos publicados en la revista SALITRE dentro de la sección CANTERA DEL PATRIMONIO

Lee más sobre el artículo Nº 7 – La cantera del patrimonio – LA RONDEÑA, PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL EN ALCÁZAR DE SAN JUAN
Cartel del Libro de Feria ilustrado por el alcazareño CHAVES para las Ferias y Fiestas del año 1956

Nº 7 – La cantera del patrimonio – LA RONDEÑA, PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL EN ALCÁZAR DE SAN JUAN

José Manuel Fernández Cano                                              En este trabajo vamos a intentar aproximarnos a uno de los cantes, bailes y músicas que, si bien, no son originarios o identitarios de la cultura tradicional castellano-manchega, sí que recalaron en nuestra tierra en algún momento de la historia, en alguna época, para quedarse entre nosotros en un lugar preeminente, arraigando de forma peculiar.Numerosos autores coinciden en que… “la rondeña es una forma del fandango o del grupo de fandangos como denominación general en…

Sin comentarios
Lee más sobre el artículo Nº 6 – Cartas a Musulen – EL VIERNES SANTO DE 1771 EN ALCÁZAR DE SAN JUAN
ENTIERRO DE CRISTO, SIGLO XV- Museo Diocesano de Ciudad Real

Nº 6 – Cartas a Musulen – EL VIERNES SANTO DE 1771 EN ALCÁZAR DE SAN JUAN

María Soledad Salve Díaz-Miguel. Si en nuestros días la Semana Santa es un paréntesis más, de los muchos del año, para el esparcimiento y la devoción, en el siglo XVIII era un acontecimiento trascendental ya que con su celebración comenzaba uno de los periodos en los que se dividía el año para una sociedad agrario-ganadera como la de Alcázar de San Juan. Se iniciaba así, con la llegada de la primavera, el ciclo de la germinación que culminaría con la recolección. Esta concepción cualitativa y no cuantitativa del tiempo hacía que el inicio de los distintos periodos anuales estuviera relacionado…

Sin comentarios
Lee más sobre el artículo Nº 4 – La Cantera del Patrimonio – LAS TORRES DE LAS IGLESIAS DE SANTA MARÍA Y SANTA QUITERIA. CENTENARIO DEL DERRUMBE DE LA TORRES DE SANTA QUITERIA.
Exterior del derrumbe de la torre. 1921

Nº 4 – La Cantera del Patrimonio – LAS TORRES DE LAS IGLESIAS DE SANTA MARÍA Y SANTA QUITERIA. CENTENARIO DEL DERRUMBE DE LA TORRES DE SANTA QUITERIA.

Miguel Ángel Martínez CortésHay catástrofes poco conocidas para nuestro patrimonio como son los dos derrumbes de las torres de las parroquias más antiguas de Alcázar, la de Santa María y la de Santa Quiteria,  este mismo año, se cumplían en el mes de febrero cien años de la caída de la torre de Santa Quiteria, de ahí la intención de desarrollar este pequeño artículo para su mayor conocimiento y avance para un futuro posterior estudio.Los avatares de la historia y de los siglos han hecho que sepamos algunos datos de ellas, pero hoy en día, nadie ha hecho un estudio…

Sin comentarios

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar