Artículos publicados en la revista SALITRE dentro de la sección OFICIOS
Ana Belén Chavarrías Abengózar “La vida de los pueblos fue siempre la vida de sus oficios” dijo D. Rafael Mazuecos. En este pequeño artículo nos vamos a ocupar de los oficios desempeñados por la mujer, en los diferentes contextos socioeconómicos, sociales y culturales y de la evolución de su integración en el mundo laboral desde principios del s. XX en nuestra localidad. Para comenzar hay que establecer una clara diferencia entre el ámbito privado y el público desgranando las particularidades de cada uno de ellos. En cuanto a la evolución de la mujer en el ámbito laboral público y el…
La Equidad
Bárbara Sánchez Coca.Alcázar de San Juan a primeros del siglo XX, es un núcleo de atracción migratorio -todos somos de fuera y todos a la vez alcazareños-; es el resurgir de las grandes ideas, de los grandes pensadores; nació el ferrocarril a mediados del siglo XIX, y con éste, resurge la economía alcazareña; se desarrolla el romanticismo y con éste el espíritu cooperativista, -nace “la equidad”-; somos fruto de todas esas virtudes en las que se concentra lo mejor y los más sano de la vida económica.Los ferroviarios eran un sector importante en Alcázar de San Juan, que contaron con…
Fachada de los almacenes a la calle Velazquez. Año 1952. Fotografía: J. Belmonte.
TALLERES DE DECORACIÓN DE LOZA Y CRISTALMaribel Belmonte Salmón.Alejandro Salmón de la Puente, nació en Sevilla en el año 1878 y es allí donde transcurre su infancia y adolescencia. En su juventud viaja a Buenos Aires donde permanece un tiempo, junto a un hermano algo mayor que él. Regresa a España y comienza a trabajar como viajante. Realiza un nuevo viaje a Buenos Aires y a su vuelta se establece momentáneamente en Sevilla, dedicándose a viajar representando distintos artículos.En uno de estos viajes conoce en Ayamonte (Huelva) a Antonia Feu Sousa, bastante más joven que él y con la que,…