Pozo Pindogo. Año 2022.Foto. Judit Fernández
Antonio Salomón LizcanoPindongo. Persona que lleva una vida irregular o inmoral. RAEAlcázar, la bien querida de la Orden de San Juan, tiene un pozo de triste fama, porque fue, durante siglos, el pozo de los suicidas. Estaba situado en un paradero de la cañada Manchega que atravesaba el pueblo en dirección a Socuéllamos, donde se bifurcaba en dos ramales. Desde la Edad Media, Alcázar fue un centro importante del gremio ganadero, y plaza rectora del Honrado Concejo de la Mesta, con más de veintisiete mil cabezas de ganado, cuantía documentada bajo juramento en confesión judicial múltiple del Catastro de Ensenada. Este…
Cárcel del partido
Pedro Fernández EgidoLas prisiones de Alcázar de San Juan han sido varias a lo largo de su historia, incluso existieron espacios o lugares exentos para ser apresados, como fue la antigua ermita de San Sebastián, donde María Soledad Salve, en su trabajo sobre este emplazamiento, dice que, al ser recinto sagrado, sirvió de refugio a los reos que huían de la justicia, como en el caso de Alfonso de Orea, quien “se retrajo en la ermita de San Sebastián en 1686”.Lugares que han servido como cárceles en Alcázar han sido muchos, algunos bien documentados, como la antigua cárcel de gobernación,…
Cabecera de la edición de El Heraldo de Madrid del 13 de septiembre de 1891, Hemeroteca Nacional de España.
Ldo. Bernardino de Zárate. Una nueva corporación municipal se constituía en las Casas Consistoriales de Alcázar de San Juan el 1 de julio de 1891. En aquella misma sesión se iba a hacer público el nombramiento, de acuerdo a la ley municipal, de uno de los concejales que había sido verificado tras las pasadas elecciones del mes de mayo, al abogado Vicente Jaén Giménez. Iba a asumir de nuevo la presidencia del consistorio, esta vez para el bienio 1891-1893 que se acababa de abrir. Y Vicente Jaén Giménez iba a aceptarla sabiendo que contaba con el apoyo total de aquel…